Era Assim Naquele Tempo

Era assim naquele tempo... dos baile "véio" de rancho
Se achegava um de carancho tendo a d'alva de sinuelo
O bochincho tava visto no semblante do "paysano"
E no trinta e oito orelhano engasgado de caramelo.

Era assim naquele tempo... no universo das Três Vendas
Se um taura virasse renda, outro cambeava de pátria
Se acaso pelassem a "guaxa" de um "cristiano" no Uruguai
"quedava um hijo sin padre" velado a choro de gaita.

Pra lá do Upamaroty, bem antes do Vacaiquá
Entre Santana e Rivera, que em Dom Pedrito se encosta
Quem bolinava com a sorte da Villa Indarte pra cá
Pedia pra se "topá" com um tropeada sem volta.

Quando um insulto assoprava no movimento da noite
Um facão fazia açoite relampejando no apuro
Um pala no braço esquerdo escorador de "puaço"
Cadenciava o contrapasso que se bailava no escuro.

E a vida assim se perdia por nada ou por muito pouco
Um desacerto "nos troco", um retruco em riba de um às
Alguma penca de potro, "por supuesto" mal julgada
Ou uma irmã desonrada... e aí já era "demás".

Uns iam por "calaveras", outros iam por covardes
E às vezes, cheio de alarde, o finado era um valente
Era assim naquele tempo... e a justiça que imperava
Era a honra e a palavra, lei maior daquela gente.

As cruzes que serpenteiam nos entremeios da linha
São saudades que agonizam no fio afiado do vento
Ficaram ali demarcando a história que se assinala
Quando o destino embuçala... lembrança, razão e tempo.

Fue tan en ese momento

Era así en ese entonces... de la bola del rancho Veio
Una de las manivelas estaba llegando, teniendo la d 'alva de bobinado
La mejilla fue vista en la cara del “paysano
Y treinta y ocho orejas se ahogaron con caramelo

Era así en aquel entonces... en el universo de Tres Ventas
Si un taura se convirtió en encaje, otro cambede de una patria
Si fueran a pelar el “mapache” de un “cristiano” en Uruguay
quedava a hijo sin padre” velada con un grito de armónica

Más allá del Ulamaroty, mucho antes del Vacaiquá
Entre Santana y Rivera, que en Dom Pedrito se encuentra
¿A quién le importaba la suerte de Villa Indarte aquí?
Te pediría que te tropezaras en un viaje sin volver

Cuando un insulto sopló en el movimiento de la noche
Un machete hizo un azote parpadeando en el problema
Un parche en el brazo izquierdo de “puaço
Solía hacer los contrapesos que bailaban en la oscuridad

Y la vida como esa se perdió por nada o por muy poco
Una respuesta incorrecta “cambiarnos”, una retruc en riba de un
Algún potro, “por supuesto” mal juzgado
O una hermana deshonrada... y luego fue “otros

Algunos fueron por calaveras, otros fueron por cobardes
Y a veces, lleno de fanfarria, el difunto era un valiente
Fue así en ese momento... y la justicia que prevaleció
Era el honor y la palabra, la ley mayor de esas personas

Las cruces que el viento en la mitad de la línea
Ellos anhelan que agonizan en el hilo afilado del viento
Se quedaron allí demarcar la historia que se destaca
Cuando el destino incrusta la memoria, la razón y el tiempo

Composição: Anomar Danubio Vieira / Edilberto Bergamo